Las tecnicas de momificacion tenian por objeto conservar al muerto con la misma apariencia que este tuvo en vida.
primero se sacaban las viceras y liquidos y, despues se empalsamaba el cuerpo con hierbas arumaticas y medicinales para que no se corrompiera.
a continuacion,se envolvia cuidadosamente la momia con vendas de lino y se la cubria con amuletos protectores.pero esto no era todo .
por ultimo se la colocaba en varios ataudes,encajados todos ellos en un sarcofago,asi se hacia ,por lo menos con el rey y los dignaturios.
cada ataud esta esculpido a imagen del defunto.
los vasos canopes ,en los cuales qudaban depositadas las visceras ,y las pequenas estatuillas que hacian de servidores funerarios del muerto velaban por el reposo de este.
tras la ceremonia de purificacion y de ofrendas ,un sacerdote cumplia el rito de la apertura de la boca sobre la momia para que el muerto revivira .asi cobraba vida el ka parte vital del hombre que desde entonces necesitaria de su entorno cotediano para vevir y alimentarse.
este es la exeplicacion de que haya tantos objetos corrientes y de mobilario en las tumbas .algunas son copias de objetos reales,otros son modelos reducidos .
los muros de la capilla y del panteon podian estar decoradas con ascenas diversas.
primero se sacaban las viceras y liquidos y, despues se empalsamaba el cuerpo con hierbas arumaticas y medicinales para que no se corrompiera.
a continuacion,se envolvia cuidadosamente la momia con vendas de lino y se la cubria con amuletos protectores.pero esto no era todo .
por ultimo se la colocaba en varios ataudes,encajados todos ellos en un sarcofago,asi se hacia ,por lo menos con el rey y los dignaturios.
cada ataud esta esculpido a imagen del defunto.
los vasos canopes ,en los cuales qudaban depositadas las visceras ,y las pequenas estatuillas que hacian de servidores funerarios del muerto velaban por el reposo de este.
tras la ceremonia de purificacion y de ofrendas ,un sacerdote cumplia el rito de la apertura de la boca sobre la momia para que el muerto revivira .asi cobraba vida el ka parte vital del hombre que desde entonces necesitaria de su entorno cotediano para vevir y alimentarse.
este es la exeplicacion de que haya tantos objetos corrientes y de mobilario en las tumbas .algunas son copias de objetos reales,otros son modelos reducidos .
los muros de la capilla y del panteon podian estar decoradas con ascenas diversas.
ليست هناك تعليقات:
إرسال تعليق